08 Jun Revista Rolde Nº 152-153
Muy contento de ocupar la portada del último número de la revista Rolde, en el interior se reproducen algunas de mis obras junto con el microrrelato que Manuel Pérez-Lizano escribió para mi exposición en Demodo Gráfico.
SUMARIO
Portada: Pedro Flores
Editorial: El Ebro y nosotros.
-«La torre de San Pablo», por Javier Peña Gonzalvo.
-«La Psiquiatría del siglo XX en Aragón», por Isabel Irigoyen Recalde y Asunción Fernández Doctor.
-«Los monstruos de Buñuel. Análisis y comentario del texto surrealista Una jirafa de Luis Buñuel», por Celia Delgado.
-«EL CBC. Quince años recordando a Buñuel desde el olvido», por Javier Millán.
-«El cine es un sueño dirigido», por Vicky Calavia.
-«Mariano Peralta Horte. Autor del primer diccionario aragonés publicado», por María Pilar Benítez y Óscar Latas.
-«Notas sobre unas coplas en aragonés d’a Bal de Basa», por Francho Nagore.
-«Aragonautas. Aragoneses olvidados: Jerónimo Soriano, un pediatra moderno del siglo XVI.
Maximino Cano Gascón, un maestro de la República en Las Hurdes», por Fico Ruiz.
-«La pintura ascensiva de Manuel Viola», por Javier Lacruz Navas.
-«PQR. 10 cosas que aprendí bajo tierra», por Begoña Oro.
Fotografías: Fernando Sancho.
Poemas: Amelia de Sola.
Ilustraciones: Blanca de la Torre.
FORUM
-«Sueño diurno, realidad posada. Pedro Flores», por Manuel Pérez-Lizano.
-«Otro poeta en Nueva York. Fernando Sancho», por Joaquín Carbonell.
-«La esencia de la poesía recitada y el humus de las lenguas minoritarias», por Emilio Gastón, Roberto Rodes y M. Carmen Gascón B.